![]() |
Foto: Douglas Fairbanks Jr and Joan Crawford. Autor: Nickolas Muray (1929) |
No es habitual recomendar lugares que, por su itinerancia, ya se han desmontado y no van a poderse visitar, pero me gustaron tanto las exposiciones ya clausuradas de 100 años de Vanity Fair y del fotógrafo Mario Testino en el Thyssen que no puedo evitar hacer mención.
El pásado sábado quedé con mi amiga Marta para, en este orden, desayunar, visitar in extremis la exposición de fotografías de Vanity Fair en la galería / librería Ivory Press (propiedad de la conocida ex sexóloga y actual esposa del súper arquitecto Norman Foster, Elena Ochoa) y 'Todo o nada', la muestra de fotos del peruano Testino, para acabar tomando un aperitivo, cómo no, ya que era fin de semana. De la primera parte del plan, poco hay que decir: croissant y café con leche en Mallorca, un lugar en el que la nueva ley anti tabaco no se ha dejado notar. De la segunda, remarcar la gran oportunidad que supone ver en un mismo recinto el trabajo de fotógrafos del prestigio de Helmut Newton, Bruce Weber, Man Ray, Annie Leibovitz (maravillosa también su exposición en Madrid el pasado año), Norman Jean Roy, Lord Snowdon, o Mario Testino, protagonista tras la cámara de nuestra siguiente parada. La exposición de Vanity Fair hace un recorrido por los cien años de historia de la cabecera mediante fotografías que han sido publicadas en las páginas de la genial revista norteamericana donde protagonizar una imagen no es baladí. Aparecer fotografiado en Vanity Fair ha sido desde sus inicios sinónimo de triunfo y glamour. Desde unos enamorados Douglas Fairbanks Jr y Joan Crawford, pasando por un Reagan ya con estragos en su cerebro disfrutando de la vida con su esposa Nancy o una Nicole Kidman al desnudo, hasta el director Almodóvar con una Penélope de melodrama, el paseo por Ivory Press te descubre memorables momentos que han quedado retratados para siempre. La muestra finalizó el mismo sábado con una galería abarrotada, al igual que todos los días que permaneció abierta al público la exposición.

![]() |
Barra de ´D'Fabula |
Última parada, restaurante D'Fábula, que ha tenido a bien fichar recientemente a la joven chef Ana Roldán para dar un nuevo aire a una cocina de marcado corte clásico. Recién incorporada, a Ana le ha dado tiempo a introducir una sugerente carta de pintxos en barra (así, con 'tx', no en vano se formó en la prestigiosa escuela donostiarra de Luis Irízar) con los que deleitar el paladar. Formando equipo con Susana Gamez al mando de la sala, en D'Fábula se disfruta de una gastronomía en femenino que ha empezado por la barra en cuanto a creatividad, y que continuará en el restaurante con la nueva carta en restaurante ideada al cien por cien por Ana. Tras varios años como Jefa de Partida de Carne en el conocido restaurante vasco Goizeko Kabi, Ana Roldán ha asumido las riendas de la cocina de D'Fábula hace apenas mes y medio. En este corto tiempo de adaptación ha introducido, como decía, carta de pintxos, aunque en el restaurante ha continuado con los platos de carta ideados por el anterior cocinero. Al fin, en pocos días llegará a los felices paladares de los clientes la nueva carta creada por la joven campeona (en el 2008 ganó el Certamen de Gastronomía de la Comunidad de Madrid). En sala Susana Gámez -que también viene del grupo Goizeko, en este caso de Gaztelupe- es un valor a tener en cuenta en esta nueva etapa en femenino del restaurante D'Fábula. En la barra el sábado nos tomamos un jugoso y tierno buñuelo de migas con crema de uvas, una curiosa ensaladilla rusa frita con crema de piquillos, un original espetón de gambas al ajillo, una aromática y deliciosa patata rellena de boletus con huevo escalfado, y como colofón, una tarta de queso líquida que, como diríamos en Catalunya, per llepar-se el dits. Regado todo con cava, así pasamos la mañana del sábado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario